Estos ocho estadios llevan al alumno al fin último del Yoga que es el Samadhi.
Estos ocho estadios son:
- Yama. Códigos éticos universales.
- Ahimsa: No violencia. Evitar cualquier tipo de violencia desde más burda a más sutil, hacia uno mismo y hacia los demás.
- Satya: Veracidad o Verdad. Mantener la rectitud de la verdad y fundamentar nuestra vida en la Verdad y la Pureza y no en una mentira.
- Asteya: No robar, ser honrado y honesto. No abusar de la confianza ofrecida. Ser digno depositario de tesoro y bienes.
- Brahmacharya: Control de la energía sexual.
- Aparigraha: No codiciar, no ambicionar, no atesorar cosas que no sean necesarias.
- Niyama. Códigos de conducta personal.
- Saucha: Pureza. Limpieza externa e interna. Pureza del cuerpo, el pensamiento y la palabra.
- Santosa: Actitud de contentamiento y satisfacción. Aceptación en busca de la satisfacción.
- Tapas: Austeridad, esfuerzo, autodisciplina.
- Svadhyaya: Estudio y educación de sí mismo. Leer el libro de tu propia vida.
- Ishuara Pranidana: Rendición o abandono a la voluntad Divina.
- Asana: Postura física confortable, establecida con relajación y quietud.
- Pranayama: Regulación de la respiración y del prana (energía)
- Pratyahara: Interiorización, abstracción. Control de los sentidos que nos proyectan continuamente hacia el exterior.
- Dharana: Concentración. Estado de completa absorción, desde la quietud de la mente.
- Dhyana: Meditación. El fluir continuo de la mente.
- Samadhi: Fin último del Yoga. Serenidad permanente. Éxtasis. Supraconciencia. El estado de ausencia de Ego y de la no Dualidad entre el conocedor y lo conocido. Fusión con lo Eterno. Silencio como expresión del Ser.